costumbres


Festividades[editar]
Carnavales (febrero)
Virgen de la Candelaria (2 de febrero).
Virgen de la Encarnación (25 de marzo) .
[Feria Regional Agropecuario de Corpus Christi y Commpetencia dansantes de Tijera inter Ayllus].
Apóstol Santiago y Felipe o fiesta del agua (24 de Julio)
Qachua por los 4 ayllus (26 de julio).
Fiesta Taurina con toros de casta y pura sangre 29 julio
Virgen de la O, Patrona de Huanca Sancos donde la festividad de Novenantes comienza el 8 de diciembre con las celebraciones de los cuatro ayllus: Jananhuanca, Huando, Lurinhuanca y Sauja; Comunidad campesina, Gobernación, magisterio, Comerciantes, ganaderos y mayordomo; Termina el 18 de diciembre y Tarde Taurina el 19 diciembre
Baile Navideño autóctono y ancestral por el nacimiento del niño Jesús y competencia inter Ayllus el 24 y 25 Diciembre
Bajada de Reyes, con competencia de baile ancestral, originario y autóctono inconstitucional el 06 de Enero




Resultado de imagen para costumbres de huanca sancos ayacucho




La Municipalidad Provincial de Huanca Sancos liderado por nuestro alcalde Deciderio Pillhuaman Sosa en el marco del Proyecto por la “Lucha contra la pobreza, reducción de la desnutrición crónica y prevención de la anemia” se realizó una reunión con los actores importantes de las Instituciones de la provincia, para debatir el tema de la anemia y la desnutrición. De esta manera la Municipalidad informó que esta promoviendo conjuntamente con la ONG Tambos Pesquera la primera feria para el consumo de pescado, que es uno de los alimentos importantes para combatir la anemia el cual estará aun precio de S/ 3.50. el kilo. Se ha programado realizar 3 ferias, y esta primera feria se llevara a cabo el 22 de marzo, en todos los distritos de la provincia. Donde además habrá degustación gratuita y sesiones demostrativas de buena alimentación.
Una vez se de la aceptación del pescado requerida por la ONG se instalará un centro de venta de pescado permanente en el local de la Municipalidad.




Resultado de imagen para municipalidad provincial de huancasancos 2016




HISTORIA DE LA COMUNIDAD

comunidad de Colcabamba se encuentra ubicado en el distrito de Sacsamarca, provincia de Huancasancos y del departamento de Ayacucho; a una distancia de 5 000 m. de Sacsamarca a Colcabamba. La comunidad se fundó aproximadamente en el año 1930, por primera vez en el lugar denominado CCOCHAPALLQA, que se encuentra a una distancia de 3 kilómetros de la comunidad actual.





CARACTERÍSTICAS SOCIO ECONÓMICAS


a capital de la provincia es Huancasancos (3 408 msnm), sobre la margen izquierda de una pequeña quebrada de igual nombre cuyas aguas terminan en el río Caracha, muy rico en truchas. De esta ciudad cabe resaltar la belleza de su iglesia matriz, que, pese a su deterioro, cuenta con una bella arquitectura que se remonta al siglo XVII y mezcla estilos barrocos y mozárabes en su púlpito, en sus retablos y torres.










































Comentarios

Entradas más populares de este blog

AMAZONAS FRUTO TURISTICO